Ante la combinación de variables meteorológicas, las previsiones climáticas para los meses entrantes y el fenómeno de La Niña que seguirían persistentes hasta finales del 2022 e inicios del año 2023, se generarían condiciones favorables para la ocurrencia de los incendios forestales. Teniendo en cuenta esto, las condiciones no están dadas para autorizar las solicitudes de permiso de quema prescripta en todo el territorio nacional.

En este sentido y mediante el trabajo de monitoreo y prevención de incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (Infona), como autoridad de aplicación de la Ley N° 6818/2021 de Manejo Integral del Fuego y el Decreto Reglamentario N° 7775/2022, informó a través de un comunicado acerca de la Resolución N° 682/2022 que suspende el uso del fuego en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de prevenir actividades susceptibles de producir incendios forestales.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay está trabajando en forma conjunta con el Instituto Nacional Forestal (Infona) en el monitoreo satelital de los focos. El capitán Marcos Almada, del Cuerpo de Bomberos de Villa Elisa, comentó al canal GEN que desde agosto aumentaron significativamente los focos de incendio y en los últimos días se agudizaron; además, todo se complica teniendo en cuenta la sequía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz