A lo largo de su existencia, el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) adjudicó 2.701 becas a jóvenes procedentes de todo el país, de los cuales el 63% son mujeres y el 37% varones. Con el Gobierno actual se adjudicaron 1.443 becas, mientras que la diferencia corresponde a la administración anterior. El 55% de los becarios provienen de colegios públicos. El 82% de los padres de los becarios de colegios públicos no cuenta con formación universitaria, según la publicación de HOY/Nación Media.
De esta manera, Becal representa en el país un programa exitoso y una política pública de Estado, cuyas oportunidades alcanzan, cada vez, a más paraguayos para el fortalecimiento del capital humano avanzado.
Los beneficiarios de distintas localidades de los 17 departamentos de Paraguay efectivizaron sus becas en las mejores universidades del mundo. Caaguazú con 155 becas otorgadas se posiciona detrás de Asunción y Central. Les siguen Itapúa con 151; Alto Paraná con 76; Concepción con 71; Cordillera con 68; Paraguarí con 59; Guairá con 53; San Pedro con 46; Ñeembucú con 34; Caazapá con 32; Misiones con 31; Amambay con 20; Presidente Hayes con 15; Canindeyú con 7; Boquerón con 7; y Alto Paraguay con 3 becarios. Los becados del interior llegan al 30% del total.
Actualmente, se cuenta con 1.233 becarios retornados al país formados en las distintas áreas de estudios. Esta cantidad de capital humano avanzado se encuentra contribuyendo con sus conocimientos en los distintos sectores económicos y sociales del país.
Cabe resaltar que se otorgaron 1.369 becas para estudiar maestría en las mejores universidades del mundo; 412 para entrenamiento docente fuera del país; 410 para capacitación en idiomas como inglés, francés, alemán y portugués en el país; 301 para doctorado en el exterior; 188 para movilidad internacional de grado; y 21 para el posdoctorado en los mejores centros académicos extranjeros.
Al cierre de junio del 2022 existen 651 becas activas por el mundo, a través del programas nacional. De esta cantidad total en el extranjero, 390 becarios se encuentran estudiando una maestría; 187, un doctorado; 52 estudiantes universitarios realizan por un semestre su movilidad internacional de grado; 14 están haciendo entrenamiento docente; y 8 el posdoctorado.