El Servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) presentó su informe de registro de llamadas sobre vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes del mes de agosto, registrando en total 1.116 llamadas, de las cuales 92 fueron sobre posibles hechos de abuso sexual y 10 sobre explotación sexual.

El informe revela que 349 llamadas fueron por casos de maltrato, 344 por violación del deber del cuidado, y 199 sobre niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Todas las denuncias fueron derivadas a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, que integran a su vez el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos (SNPPI), según publica la agencia de información pública IP.

El informe detalla que la población de primera infancia (de 0 a 8 años) continúa entre los casos más reportados, totalizando 216 niñas y 178 niños. En cuanto a las niñas y niños de 9 a 13 años, el informe registra que se reportó un caso más de vulneración en niños en este mes (109 llamadas) que en niñas (108). Entre las llamadas reportando a adolescentes como víctimas de vulneraciones, 82 corresponden al sexo femenino, y 49 al sexo masculino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a las personas que denuncian, del total, las vecinas sobresalen este mes, figurando con 90 llamadas. Le siguen en número la cantidad de reportes que fueron hechos por los agentes comunitarios, con 69 llamadas en total.También resaltan las llamadas hechas por miembros de la familia de la víctima, como la madre, el padre, las tías y abuelas.

El informe pone sobre relieve que la sociedad en general se sigue involucrando y acudiendo al llamado de #TodosSomosResponsables, para desnaturalizar y denunciar el abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Las denuncias se pueden hacer al 147 Fono Ayuda, al 911 Policía Nacional o al 133 de Defensoría.

Déjanos tus comentarios en Voiz