El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invertirá G. 349.700.000 en 4 (cuatro) eventos científicos y tecnológicos, financiados en el marco del programa Prociencia con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Los eventos científicos aprobados son: La Expo Científica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS–UNA), del 27 de octubre del 2022, donde se mostrarán resultados de investigación. La institución recibirá G. 100 millones y se realizará el 27 de octubre del 2022.

También apoya el “II seminario de investigación de tuberculosis en Paraguay” con G. 100 millones, el 19 de setiembre próximo. Organiza la Asociación de Funcionarios, Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú-Afunca. También el evento “Ciencia, diseño y tecnología en la construcción de ciudades y comunidades inteligentes y sostenibles” recibirá G. 99.700.000, y se realizará el 28 de octubre del 2022, en la Universidad Autónoma de Encarnación–UNAE. Recibirá aporte de G. 50 millones también el Primer Seminario “La nutrigenómica y nutrigenética como herramientas para la prevención de enfermedades” el 7 de noviembre del 2022 organizado por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Caaguazú–Funca.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por medio del financiamiento de estos eventos científicos, el Conacyt busca promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación en el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz