Un gran incendio en zona del Mercado 4, en Asunción, se pro­dujo ayer en horas de la tarde. De acuerdo a las primeras infor­maciones, el siniestro afectó a un depósito ubicado entre Ana Díaz y Próceres del Mayo. El fuego se inició, supuestamente, por las chispas generadas tras la soldadura de un tinglado en el patio vecino.

Los bomberos trabajaron intensamente en el lugar para controlar el fuego que consu­mió al menos el 90% del local, según informaciones. El incendio generó rápidamente que una gruesa capa de humo inunde la zona. Según la pro­pietaria del local, el incendio se produjo porque un vecino estaba soldando un hierro y la chispa de la soldadura fue por el depósito, donde se tie­nen almacenados artículos de bazar, ropas y muchas cosas más. “Fue porque un vecino irresponsable estaba usando su soladura y esa parte de la chispa terminó por llegar a mi local”, dijo la propietaria en contacto con C9N.

Debido al material sumamente inflamable, la zona se cubrió de una densa humareda, por lo que vecinos y bomberos volun­tarios recurrieron al uso de tapabocas para evitar proble­mas respiratorios. La columna de humo también se pudo apre­ciar desde lejos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SAN LORENZO

Una gran cantidad de insumos médicos odontológicos de con­trabando fue incautada de una farmacia de San Lorenzo. El fiscal Miguel Quintana enca­bezó el procedimiento y se comprobó que los responsa­bles del local de venta no tenían adheridos los registros sanita­rios otorgados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanita­ria (Dinavisa). Entre los dispo­sitivos médicos que se incauta­ron se encuentran materiales punzocortantes, además de equipos de protección indivi­dual médicos odontológicos, en la gran mayoría para rea­lizar procedimientos de orto­doncia (frenillos). “Todavía no hemos pedido imputación ni detención para los encargados, ya que ellos aseguran que sí tie­nen documentos que avalan la compra de las distribuidoras”, explicó Quintana a La Nación/Nación Media.

Agregó que los registros deben estar pegados o adheridos a cada frasco y no solo por las cajas en donde se transporta, que de comprobarse, ese habría sido el mal proceder. De igual forma, el investigador aclaró que están esperando infor­mes de Dinavisa para confir­mar la versión de los dueños del local. La diligencia se realizó en el local llamado Dental Uni­versitaria, ubicado en las calles Juan Silvano Godoy entre Fer­nando de Pinedo y Juan León Mallorquín de la Ciudad Uni­versitaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz