Para los guaraníes, el mes de agosto se lleva a las vacas flacas y a los ancianos, por lo que, para prevenir estos infortunios, solían preparar una bebida a base de caña, ruda y limón, tradición que continúa hasta nuestros días y a la que llamamos carrulim. Siete tragos bastan para espantar enfermedades, la mala onda y la yeta, según Javier Torres, del Tereré Literario del Mercado 4.
“Hace una semana estamos preparando el carrulim para la gente porque el 1 de agosto hay que tomar siete tragos. Según nuestras creencias, el mes de agosto ñande ruguy pochy (la sangre se espesa). Entonces, esto tomamos para renovar la sangre, para ahuyentar las enfermedades, porque agosto se lleva a las vacas viejas y a los ancianos”, dijo Torres en comunicación con “Maitei”, emitido por el canal GEN-Nación Media.
El yuyero señaló que es recomendable tomar el carrulim no solo el primer día de agosto, sino que todos los días del mes. También recomendó consumir yerbas medicinales en el mate o tereré que son el agosto poty, el pyno’i y completar siete yerbas para asegurar la abundancia durante el temido agosto del que hablan los guaraníes.
“Para el carrulim se utiliza la ruda macho porque es más fuerte luego”, explicó.