En el Día del Ingeniero Paraguayo, recordado el 23 de Julio, destacaron la labor de los profesionales en un sector de alto nivel de eficiencia y cualificación.
Hace 83 años, en sesión solemne realizada en la oficina del ingeniero José Bozzano, por entonces ministro de Economía, se creó el Centro Paraguayo de Ingenieros, que representa a los valiosos profesionales compatriotas del mundo de la ingeniería. Entre 1974 y 1984, los ingenieros y profesionales técnicos de nuestro país pusieron su esfuerzo, ingenio y suprema capacidad técnica para construir la mayor central hidroeléctrica del mundo en generación de energía, obra que marcó un antes y un después en la ingeniería paraguaya. La hidroeléctrica de Itaipú es una de las entidades que cuenta con mujeres y hombres de gran valor profesional, en diferentes áreas, quienes honran la profesión de ingeniería desde la construcción de esta obra que genera energía limpia y renovable que cubre alrededor del 85% de la demanda de electricidad del Paraguay.
Con sus labores diarias en la central ubicada en el distrito de Hernandarias (Alto Paraná), profesionales de diversas ramas de la ingeniería brindan su aporte para el desarrollo y se esfuerzan diariamente para cumplir un solo objetivo: que todos los hogares del país reciban energía de calidad y de manera ininterrumpida, con responsabilidad socioambiental.