La supuesta médica que había retirado a un niño del Hospital General de Luque luego de que el padre se haya negado a realizarle el hisopado, identificada como Karina Sarno, se encuentra sumariada por el Ministerio de Salud y aparentemente no tendría un registro profesional en el país, atendiendo a que es una profesional de Argentina.

La directora de Establecimientos de Salud, Malvina Caballero, explicó ayer que el pasado sábado se allanó el local donde la supuesta profesional tiene su consultorio, sin contar con el registro para ejercer la profesión en nuestro país. A pesar de ello ofrece los servicios de medicina familiar, psiquiatría, terapias alternativas y tratamientos alternativos para el covid-19. “El sábado nos constituimos en la dirección que esta señora pone en su tarjeta de presentación con todos los servicios que ella ofrece. El lugar estaba cerrado. Nosotros estuvimos corroborando en la base de datos de la Dirección de Establecimientos de Salud si la misma cuenta con algún registro de alguna clínica o consultorio”, dijo la funcionaria de la cartera sanitaria en comunicación con la radio 780 AM.

Mencionó que hasta el momento no existen indicios de los trámites que debe hacer la supuesta médica para tener su registro profesional y ejercer la profesión en el país. Destacó que en los próximos días una comitiva del Ministerio de Salud estaría volviendo al lugar donde Sarno tendría su consultorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Labramos acta y eso se adjunta al sumario que ya está abierto para esta señora con respecto a su registro profesional porque no tiene registro inscripto en el Ministerio de Salud”, agregó Caballero.

CUESTIONAN PREPOTENCIA DE MÉDICA

El director del Hospital de Luque, Javier Duarte, cuestionó ayer lunes a la supuesta médica Karina Sarno por haber retirado del centro asistencial a un niño de dos años. La misma está bajo sumario del Ministerio de Salud por no tener el registro para ejercer la profesión en el país. “Es lamentable la actuación, un alto grado de falta de respeto a las instituciones del Paraguay. Una falta de empatía con los colegas, ya que la señora es supuestamente médica. Me siento indignado ante la actitud de esta supuesta colega que, según el Ministerio de Salud, no tiene la acreditación para ejercer en el país”, cuestionó el director en comunicación con la radio 780 AM. Mencionó que se respeta la forma de pensar de la supuesta profesional de la salud, pero que indigna que los médicos del Hospital General de Luque sean tratados de genocidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz