Ciudad del Este. Agencia regional.

Un caos se registró ayer en horas de la mañana en el Puente de la Amistad a raíz de camiones varados en el paso internacional. Una hora, aproximadamente, quedó cerrado el puente porque camiones que pasaron fuera de horario pararon en medio del puente, lo que generó un atascamiento y paró la circulación fronteriza.

Rápidamente protestaron mototaxistas y demás transportes alternativos que operan en el paso fronterizo. Los camiones tienen permiso para cruzar el puente desde las 18:00 hasta las 6:00, de manera de permitir la libre circulación a los demás vehículos durante el día. Sin embargo, con cierta frecuencia como ayer pasaron camiones fuera de horario y quedaron atascados en pleno puente hasta que se les permitió el cruce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El jefe de la Policía Turística, comisario Bernardo Ojeda, dijo que fueron a verificar en el medio del puente y encontraron que el problema fue por los camiones que cruzaron fuera de horario. En el tránsito fronterizo de Ciudad del Este-Foz de Yguazú es constante el problema entre camioneros y el resto de los que circulan por el Puente de la Amistad a raíz del intenso tránsito en la frontera que congestiona el paso frecuentemente.

Durante la pandemia, la frontera estuvo cerrada para todos, menos para los camiones que pudieron pasar el puente durante las 24 horas. Tras la reapertura fronteriza y muchos reclamos de los demás sectores, se volvió a restringir el cruce de camiones, quedando permitido solo en horario nocturno.

MUJERES, LIBERADAS

Finalmente, el miércoles liberaron a las 9 mujeres detenidas tras un desalojo ocurrido en Tembiaporã, departamento de Caaguazú, luego de movilizaciones por parte de labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC). Las agricultoras se encontraban privadas de libertad en las penitenciarías de Coronel Oviedo y de Villarrica.

“Valoramos la liberación de José Domingo Ayala, de 75 años, padre de 7 hijas e hijos, así como de las 9 mujeres del asentamiento Zavala Cué apresadas injustamente en el marco de la lucha por la tierra. La liberación es resultado de la lucha organizada”, expresa un comunicado de la agrupación.

Déjanos tus comentarios en Voiz