Un grupo de investigadores publicó un material con el fin de contribuir a la producción de alimentos saludables, sin contaminación química, amigables con el ambiente para llevar a la mesa familiar y para su comercialización. El manual fue publicado en el marco del proyecto de investigación “Mapeo fitosanitario y diseño de alternativas de control biológico para la producción agroecológica en comunidades campesinas e indígenas” que recibió G. 856.071.661 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Prociencia con apoyo del FEEI.

El manual denominado “Problemas fitosanitarios en la agricultura campesina e indígena en Paraguay” propone alternativas agroecológicas que puedan ser utilizadas por los pequeños productores y por todo interesado en la agroecología, para la prevención o control fitosanitario en todas las ecorregiones del país. El trabajo incluyó recorridos y verificaciones en comunidades de todo el país teniendo en cuenta las ecorregiones. Durante el mismo los profesionales lograron identificar los daños y tomaron numerosas muestras, que además de lo referente a la parte vegetal misma, incluyó tomas de muestras de suelo y agua. Todas ellas fueron trasladadas y entregadas en laboratorios para su análisis, a modo de contar con todo el respaldo especializado necesario.

Déjanos tus comentarios en Voiz