En lo que va del año, solo 35 pacientes han sido trasplantados y casi 250 siguen en lista de espera de donantes, según estadísticas del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

El próximo 9 de julio se conmemorará el Día Nacional del Trasplante, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) recuerdan la importancia de donar órganos y este año lo celebrarán con una jornada de concientización en que pacientes trasplantados darán su testimonio. Será en un acto que convoca a la comunidad en su conjunto, a desarrollarse en el nivel 1 del Paseo La Galería el día sábado 9 de julio, de 12:00 a 20:00.

El Dr. Gustavo Melgarejo, director del INAT, señala que este año no hubo prácticamente variación respecto al comportamiento de donaciones que en años anteriores en que los casos covid-19 eran muchos, por lo que reiteró que la población debe conocer la importancia de este acto de amor, que tiene la noble finalidad de salvar vidas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La idea es promover y concienciar sobre la donación de órganos y tejidos y aprovechar la fecha para que personas que fueron beneficiadas den su testimonio y lo que constituye el hecho de haber sido trasplantados”, señala el Dr. Melgarejo.

TESTIMONIOS

Tatiana Benítez, de San Lorenzo, tuvo un trasplante de corazón a los 6 años. Hace ya 15 años. Según su testimonio, gracias a esa segunda oportunidad, pudo desarrollar su infancia y adolescencia de manera normal y ahora ya es una mujer de 21 años.

“Es muy difícil ponerse en el lugar de una persona que perdió un ser querido, pero siempre hay que tener en mente que una decisión puede salvarle la vida a otra persona. El problema es que acá en Paraguay hay mucha desinformación todavía y es nuestro deber, como personas trasplantadas y de los médicos el hablar más de la donación y el trasplante”, señala.

A su turno, Luz Salinas (21), oriunda de San Ignacio, Misiones, fue beneficiada con un trasplante de riñón el 8 de diciembre del 2016. A casi seis años de aquel día, señala su alegría por poder desarrollar una vida normal: “Mi vida cambió y mejoró bastante, ahora puedo hacer cosas que antes no podía hacer porque estaba dializada”, indica.

PALACIO ILUMINADO EN VERDE

Con motivo del Día Nacional de Trasplante, desde hoy domingo 3 de julio el Palacio de López se iluminará de color verde, para concienciar sobre el trasplante, además de homenajear y agradecer por todas las personas que recuperaron su salud y salvaron sus vidas gracias a los donantes.

Para ser donante, descargar el formulario haciendo clic en este link https://www.mspbs.gov.py/inat.

Déjanos tus comentarios en Voiz