La Asociación Internacional de Ludotecas conmemoró el Día Internacional del Juego el sábado 28 de mayo, fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia del juego y el tiempo libre, especialmente en niños y durante toda la vida del ser humano.
En este contexto se realizó una actividad en la plaza Juan E. O’Leary, en el centro de Asunción, con la asistencia de voluntarios, la Municipalidad de Asunción, desde la Dirección de Acción Cultural, y la Liga de Aventureros.
Indicaron que el juego compartido en familia aporta muchos beneficios para todos sus miembros; sin embargo, resaltaron la importancia de la actitud que adopten las madres, padres o cuidadores con respecto a los juegos de los niños. Recordaron que Paraguay cuenta actualmente con siete ludotecas Kunu’û, una en Villeta en el Centro Cultural Departamental Rubén Bareiro Saguier, en Ñu Guazú, Costanera de Encarnación, Parque Recreativo Lagorá en Caacupé, Centro Cultural de Iturbe, plaza San Lorenzo en Pilar y plaza Las Heroínas de Piribebuy, inaugurada el pasado 25 de mayo.
“Se encuentra próxima a inaugurar una más en junio en San Ignacio, Misiones. Están previstas un total de 18 para este año”, explicó María Julia Garcete, especialista y jefa del Departamento de Desarrollo Integral del Niño y la Niña del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Señalaron que desde el Gobierno ha establecido como eje prioritario garantizar la continuidad del Plan Nacional de Desarrollo Integral de Primera Infancia, por lo que trazaron las líneas de acción de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Enapi), Kunu’u 2020-2030.
La guía incorpora un marco teórico breve de fácil comprensión y un breve recorrido histórico sobre el surgimiento de las ludotecas. Para más información piden hacer click en el siguiente enlace: https://www.kunuu.gov.py/.