Una monja denuncia que indígenas de la comunidad ava guarani ubicada en el distrito de Minga Porã, en el departamento de Alto Paraná, fueron atacados por policías y agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), que el jueves habrían ingresado al sitio de manera violenta hasta la comunidad para efectuar un desalojo sin notificación alguna, según indican.
Ocurrió en la zona de la comunidad ancestral de los ava guarani donde viven 40 familias entre adultos, jóvenes y niños. En el procedimiento destruyeron las precarias viviendas y el sitio que funciona como un templo. Además, fueron detenidos dos indígenas y se incautaron de 3 motocicletas de los pobladores.
“Todas las pertenencias de los indígenas quedaron bajo tierra. Han destruido todas las casas, el templo con sus elementos sagrados y todo lo que encontraron a su alrededor. En las imágenes se puede ver una pequeña parte de los destrozos que han ocasionado a la comunidad”, expresó Ángela Balbuena, hermana de la Congregación Sierva del Espíritu Santo de la Pastoral Indígena.
PEDIDO DE RECONOCIMIENTO
La religiosa señaló que los nativos realizaron varios pedidos para que sea reconocida la comunidad, pero el Instituto Nacional del Indígena (INDI) nunca se hizo presente para el reconocimiento. “Ellos están adentro, pero sus casas fueron destruidas. Son 40 familias”, afirmó Balbuena en contacto con la 1020 AM.
Balbuena considera que se trató de un atropello y lamentó que incluso enterraron sus pertenencias, incluidos los colchones donde descansan.
“Fue ayer el desalojo, con este frío llegaron los policías y destrozaron la comunidad, echaron las casas y asustaron a las criaturas”, cuestionó la monja ayer a la mañana.