El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, no descarta la posibilidad de clausurar el colegio privado de Lambaré donde habría ocurrido un caso de abuso sexual contra un niño de 6 años por parte de dos adolescentes de 12 y 13 años.
“El colegio sacó un comunicado que fue muy ofensivo. Vamos a tomar medidas más severas en caso de que el colegio siga sin colaborar. No se descarta clausurar el colegio en caso de que sigan así”, expresó el ministro de Educación ayer lunes.
El titular de la cartera educativa criticó la falta de colaboración del colegio con el MEC y con la Fiscalía luego de que los familiares del menor hayan denunciado primeramente acoso y luego abuso sexual. Indicó que las conclusiones se tomarán tras finalizar la intervención, pero también se considera la posibilidad de cerrar el colegio privado de Lambaré debido a este grave hecho.
“La mala predisposición de las autoridades fue uno de los motivos más preponderantes para que se tome la decisión de la intervención, después un comunicado en el que la sociedad estaba herida y dolida fue ofensivo. No cumplieron con lo mínimo, escondieron, actuaron de una manera totalmente negligente”, dijo Zárate en contacto con la 780 AM.
En tanto que la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de las Escuelas Públicas del Paraguay (Fedapy), Francisca Monges, lamentó que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no socializa los protocolos que deben implementar las escuelas y colegios del país para los casos de acoso o abuso sexual.
La víctima de abuso sexual en el colegio de Lambaré es un niño de seis años que reconoce a los supuestos autores del caso de abuso sexual dentro de la institución educativa. El caso será derivado al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia debido a que la Fiscalía interviniente no tiene competencia, ya que ambos tienen menos de 14 años.
Ayer, las tres imputadas fueron trasladadas al Centro Penitenciario Serafina Dávalos de la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú.
“Hasta los 14 años son inimputables”
La vicepresidenta del Colegio de Abogados del Paraguay, María Ángela Duarte, indicó que los supuestos autores del abuso sexual a un niño de seis años en un colegio de Lambaré no contarán con el antecedente en el ámbito judicial respecto al delito que cometieron, tras informarse en la fecha que los mismos son inimputables al no contar con la edad establecida por el Código Penal.
“Efectivamente hasta los 14 años son inimputables, posteriormente a esa edad sí se puede pensar en la aplicación de las medidas socioambientales, socioeducativas que son las que están previstas dentro del Código de la Niñez y la Adolescencia y también las medidas correctivas. Una vez que se agoten todas esas medidas que son aplicadas de forma progresiva. Si no funcionan estas medidas se puede aplicar la privación de libertad de los menores”, indicó.
“Esto hay que discutirlo en el Parlamento”
El ex fiscal general del Estado (FGE) y abogado Óscar Germán Latorre afirmó que es sumamente urgente que desde el Congreso Nacional se plantee el debate sobre la factibilidad o no en la modificación del Código Penal, referente a la disminución del límite de edad para establecer las imputaciones. “Si hay un problema de imputabilidad, eso ya es una cuestión de derecho penal, que en todo caso debe motivarnos a examinar la conveniencia o no de mantener la regla de imputabilidad”, manifestó. Al respecto, sostuvo que la discusión en el Parlamento debe contar con la opinión de psicólogos, criminalistas, penalistas y sacar una conclusión válida que sirva fundamentalmente no para establecer “pautas o criterios que son dispuestos no por opinarios, sino soluciones que respondan a la necesidad de la sociedad, que genere un ambiente más seguro en donde desarrollarnos, esto hay que discutirlo en el Parlamento”, refirió el abogado en comunicación con el diario La Nación-Nación Media.
“Sí pueden recibir medidas socioeducativas”
Con la confirmación que los supuestos agresores del menor de 6 años tienen entre 12 a 13 años, por lo que son inimputables y atendiendo a esta nueva situación, la doctora Mercedes Brítez, ex jueza de la Niñez, confirmó que pueden recibir medidas socioeducativas y que la culpa debe recaer sobre la institución educativa.
La profesional destacó que se trata de un caso muy complejo y que la Justicia en Paraguay es muy lenta, por lo que pese a las denuncias, varios acusados siguen sin pagar sus culpas. “Hay una lentitud para accionar en el Poder Judicial, los jueces no cumplen los plazos, vos denunciás y siguen impunes”, dijo en el programa “Cuenta final”, del canal GEN/Nación Media. Resaltó que lamentablemente la impunidad sigue ganando terreno a nivel país. “Es brutal”, expuso. “En este caso en particular los niños que son supuestos abusadores son inimputables, pero sí pueden recibir medidas socioeducativas”, aseguró.