“El abusador des­truye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”, con este contun­dente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alar­mante: en los primeros tres meses del 2022 el Ministerio Público ya ha registrado 662 denuncias de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Desnaturalizar el abuso, pre­venirlo y denunciarlo son tres acciones claves.

Desde el año 2019 el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) impulsa la campaña #TodosSomosResponsables con la finalidad de prevenir y concienciar sobre las conse­cuencias del abuso sexual y toda forma de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Además, aspira a involucrar a la ciudadanía en la denuncia de cualquier indicio de abuso sexual u otro tipo de violencia, utilizando los canales corres­pondientes: las líneas 147 (Fono Ayuda del Minna) y 911, dispo­nibles las 24 horas.

Durante la presentación, la ministra de la Niñez y la Ado­lescencia, Teresa Martínez, informó que este año el foco está en los abusadores. “El abusador destruye vidas por­que se produce en un entorno próximo que es el familiar en un 80%. Destruye la con­fianza del niño hacia el adulto que lo debe proteger, destruye su capacidad de resiliencia hacia los demás en un futuro y muchas veces ni siquiera pue­den conformar una vida como la que hubiese soñado”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que estos abusos deben ser abordados adecuadamente, ya que todavía hay gente que lo oculta y es lo peor que se puede hacer.

Dijo que afortunadamente y tras estos años de campaña ya se tiene la reacción de la sociedad ante este tipo de abusos. Indicó la importancia de la denuncia al detectarlo, ya que ayuda a llegar a esa víctima y asistirla.

Considerando los cuatro pri­meros meses del año, las denuncias registradas por el servicio Fono Ayuda aumen­taron de 239 (en el 2021) a 350 (en el 2022), lo que representa 111 casos más. El Ministerio Público, en cambio, registra de enero a marzo un leve des­censo de 691 a 662 denuncias (29 menos).

Déjanos tus comentarios en Voiz