El trabajo fue seleccionado entre las 25 investigaciones más importantes del mundo por la 11ª Reunión Anual de la Lupus Academy 2022. El evento científico tendrá lugar del 8 al 10 de abril próximo en la ciudad de Florencia, Italia, donde la bandera tricolor estará presente con un importante trabajo investigativo.
Se trata de la “Frecuencia de efectos adversos posterior a la vacuna anticovid en pacientes con lupus eritematoso sistémico”, desarrollado por la estudiante Cynthia Holt Martínez, del cuarto semestre de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA).
Holt Martínez explicó que la investigación surgió a partir de la incertidumbre generada por las diferentes plataformas de vacunas contra el covid-19 existentes y los efectos adversos que pudieran producir en los pacientes, sobre todo en quienes padecen de lupus eritematoso sistémico.
La investigación fue desarrollada bajo la tutoría de la profesora y Dra. Isabel Acosta y el apoyo de la Dra. Idalina Stanley, docente de la cátedra de Biofísica e impulsora de este semillero de investigación.
La metodología de investigación utilizada fue de encuestas a través de llamadas telefónicas a pacientes seleccionados por los propios médicos tratantes. En total abarcó a 52 pacientes analizados conforme a la cantidad de dosis anticovid que hayan recibido, analizándose 108 dosis aplicadas, cada una con los efectos adversos en cada caso.
“Todo el proceso investigativo, desde la concepción de la idea y el desarrollo del trabajo, duró aproximadamente un año”, indicó. La investigación será publicada por la revista de la Lupus Academy al término del congreso y también podrá accederse al audio de la presentación en inglés a través en la plataforma de Lupus Academy, disponible en internet para todos los investigadores, estudiantes, médicos e interesados en el tema.
Holt Martínez representará a Paraguay y a la FCM UNA, en calidad de autor-presentador del trabajo investigativo, durante la 11ª Reunión Anual de la Lupus Academy 2022 en Florencia, Italia. Para el efecto, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA le otorgó una ayuda económica en concepto de viático y los gastos del pasaje en avión fueron costeados por los padres de Cynthia. “Mis compañeros de curso y del equipo de trabajo también me ayudaron con sorteos para completar lo que faltaba”, mencionó agradecida.