La Dra. María del Carmen Romero, jefa del Servicio de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), denunció que los medicamentos que se administran a pacientes hemodializados no son de buena calidad y que los equipamientos que se utilizan en el servicio también presentan inconvenientes desde los primeros meses de uso. La queja fue enviada –vía nota el 11 de noviembre del 2021– a la empresa proveedora y una copia fue compartida ayer durante el programa “Dos en la ciudad”, emitido por canal GEN y Universo 970, ambos del grupo Nación Media.

“A pesar de que las máquinas cumplen con todas las especificaciones básicas que solicitó la convocante, aparentemente la calidad de las mismas no es buena. El personal encargado de la asistencia técnica de los equipos no está capacitado para el correcto mantenimiento de las máquinas de hemodiálisis”, refiere la nota de la Dra. Romero a Eurotec.

También la doctora Romero señaló que vienen observando muchas fallas técnicas en los equipos, hecho que nos les permite trabajar como corresponde, porque el 50% de los equipos, en el transcurso de los primeros 18 meses de uso, ya no está 100% operativo y que hay un solo personal técnico que debe asistir los equipos en todos los servicios del país y que esto retrasa mucho la solución a los inconvenientes con los equipamientos. Tras las innumerables notas y solicitudes verbales a la firma Eurotec que no fueron atendidas, la Dra. Romero también recurrió al Departamento de Medicina Interna del Hospital Central del IPS, en fecha 16 de diciembre del 2021, a fin de visibilizar el problema en su servicio debido a la falla de máquinas y encontrar una solución para volver a trabajar con normalidad. “Solicito reemplazar los equipos de hemodiálisis en calidad de comodato, entregados al Servicio de Nefrología, a través del contrato N° 059-19. El motivo de mi solicitud son los inconvenientes con los que se vienen trabajando en el Servicio de Nefrología con los equipos de hemodiálisis de la marca SWS 6000 de SWS Medical que fueron recibidos en mayo del 2020″.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tras el primer año de uso, los equipos comenzaron a presentar múltiples fallas en forma diaria, llegando a tener el 50% descompuestos al día y muchos de ellos con requerimientos de repuestos”, señala parte de la nota dirigida al Dr. Roger Ayala Ferrari, jefe del Departamento de Medicina Interna del IPS.

Déjanos tus comentarios en Voiz