Funcionarios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) denunciaron que no son atendidos en servicios del Instituto de Previsión Social (IPS) porque supuestamente los empleadores no están al día en el pago de aportes a la previsional. Sin embargo, Luis Morínigo, director de Talento Humano del JEM, desmintió esa situación y aseguró que el JEM está al día en el pago de aportes.
“Quiero hacer una aclaración respecto a la prestación como si fuera que el JEM no estuviera honrando sus compromisos financieros con el Ministerio de Hacienda y luego, obviamente con el IPS. La retención del 3% que se le hace al funcionario, esa transferencia es inmediata; es decir, el JEM, de forma inmediata, una vez que Hacienda nos transfiere a nosotros, también le transfiere al IPS. Acá tengo todas las transferencias realizadas por los 221 funcionarios permanentes y 27 contratados del JEM”, indicó Morínigo durante el programa “Dos en la ciudad”, de GEN.
Lamentó que los funcionarios que van a solicitar los servicios del IPS reboten porque aparecen como morosos porque supuestamente la patronal no está al día con las prestaciones, siendo que el pago y las trasferencias son inmediatas.
“Nos hemos reunido con el presidente del JEM y el presidente interino del IPS, en ese entonces, a los efectos de manifestar que teníamos quejas tras quejas de los funcionarios y, a pesar de que hayan hecho mea culpa y nos hayan manifestado de que era un problema interno del IPS y la falta de comunicación entre la Obrero Patronal, la Dirección de Informática y la Dirección General de Hospitales, habían prometido que iban a solucionar el problema que hasta hoy no solucionaron. Tenemos 27 quejas”, añadió Morínigo.
Por su parte, Carlos Bogado, director de Aporte Obrero Patronal del IPS, reconoció que el rechazo de funcionarios del JEM en los servicios del IPS por supuestamente estar morosos se deben a problemas internos y falta de comunicación dentro del IPS.
“Nosotros, como aporte obrero patronal, nos encargamos de los cobros, yo puedo asegurar que sí están al día en pagos”, explicó Bogado, también en comunicación con “Dos en la ciudad”, de canal GEN.