Cientos de campesi­nos marchan por las calles de Asun­ción desde ayer martes en reclamo por la agricultura familiar campesina, la dismi­nución del precio de combus­tibles, la baja de productos de la canasta básica, la regulari­zación de tierras y la deroga­ción de la ley que eleva penas a ocupantes de propiedades pri­vadas y públicas.

Desde el 9 de marzo, la Fede­ración Nacional Campesina (FNC), la Organización de Lucha por la Tierra y otros se movilizan. Mientras que hoy miércoles se espera que dece­nas de delegaciones lleguen a Asunción en la previa de la 28ª Marcha Tradicional Cam­pesina de cada 24 de marzo, convocada por la Plenaria Nacional de Organizaciones Campesinas e Indígenas.

Primeramente los labriegos agrupados en la Coordina­dora Nacional Intersectorial (CNI) llegaron hasta la sede del Indert, donde se manifestaron por el poco apoyo a la agricul­tura familiar, luego marcharon hasta la Secretaría de Emer­gencia Nacional (SEN), luego fueron hasta el Ministerio de Urbanismo y Hábitat (MUVH) y finalmente frente a la sede central de la Fiscalía sobre la calle Chile.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resalta la gran cantidad de mujeres agricultoras que se suman a la movilización de este martes. En tanto que la Poli­cía Nacional realiza cobertura de seguridad con apoyo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), cuyos agentes ordenan el tránsito a la par de los labrie­gos que tienen previsto volver hasta la plaza Uruguaya.

Los labriegos de la FNC acam­pan en la plaza O’Leary de Asunción, en las denominadas carpas de la resistencia, mien­tras que los labriegos que lle­guen desde hoy se instalarán en la plaza de la Democracia y en el ex Seminario Metropoli­tano de Asunción. Se tiene pre­vista la llegada de unos 5.000 agricultores desde diferentes puntos del país.

La secretaria general de la FNC, Teodolina Villalba, indicó que familias campesi­nas pasan hambre, por lo que solicitan una política produc­tiva y que se cumplan las pro­mesas incumplidas. Mientras que en los diferentes depar­tamentos continúa el cierre intermitente de rutas como apoyo a la marcha campesina.

Déjanos tus comentarios en Voiz