La doctora Fabiola Román, bióloga que trabaja en el Reino Unido, fue consultada acerca de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 y la decisión de aplicarla en algunos países del mundo. Mencionó que los primeros estudios salieron de Israel, donde están más avanzados en todo el esquema de vacunación que se está realizando.

“Se muestra que con una tercera dosis se ve una caída en los niveles de anticuerpos, especialmente ahora que tenemos Ómicron, la dominante en casi todo el mundo”, expresó en contacto con el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM - Nación Media. “El mayor problema es la entrada de la variante Ómicron que tiene el escape parcial a la protección que tenemos, ya sea la vacuna como la infección que uno pueda tener porque cuando uno se infecta, adquiere una inmunidad también, pero Ómicron consigue escapar de eso”.

Explicó que la vacuna de la plataforma Pfizer, que es la que está mostrando sus resultados de manera más actualizada, ve una caída en los niveles de anticuerpos hasta con una tercera dosis. Entonces Pfizer recomienda que sería pertinente aplicar una cuarta dosis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAÍDA DE ANTICUERPOS

“Los países están yendo por el camino de aplicar a las personas vulnerables, porque ellas son las que presentan esa caída de anticuerpos que se muestra con el correr del tiempo. Son los más afectados. Personas que están en tratamiento activo con cáncer, los que tuvieron trasplante, personas adultas con más de 70 años, son las que tienen un sistema inmunológico vulnerable ante Ómicron especialmente”, agregó. Comentó que en el Reino Unido comienza el esquema de vacunación con estas personas. “Israel ya está aplicando, Chile que es el primer país de Latinoamérica que comenzó la aplicación y en el Reino Unido está comenzando a llamar a las personas para la cuarta dosis”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz