La vacunación contra el covid-19 es impor­tante para los grupos vulnerables, como mayores de 60 años, personas con con­diciones de riesgo y personal médico, por lo que es funda­mental la vacunación con las tres dosis, destaca la agencia de noticias IP.

El director del Programa Ampliado de Inmunizacio­nes (PAI), Héctor Castro, señaló que se ha observado un menor aumento en la apli­cación de terceras dosis en las últimas semanas.

Recordó que la dosis de refuerzo está indicada para aumentar las defensas contra la enfermedad respirato­ria, covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que desde la vacuna­ción con dosis de refuerzo, un 40% de la población mayor de 65 años ya se inmunizó. Sin embargo, señaló que es impor­tante aumentar la cobertura en los mayores de 60 años.

En cuanto al personal médico, otro de los grupos prioritarios, un 70% de los profesionales recibió la ter­cera dosis.

Por último, de las personas con condiciones de riesgo, que se registraron como tal en la plataforma vacunate.gov.py, solo un 39% tiene la tercera dosis, expresó con preocupación.

“Vemos que muchas per­sonas postergaron la apli­cación de la tercera dosis, por eso instamos a la vacu­nación de los grupos más vulnerables”, dijo este domingo en el canal Tele­futuro.

En la conferencia de actua­lización semanal sobre el covid-19, se informó que 1.098.131 personas recibie­ron la dosis de refuerzo, un 16% de la población mayor de 5 años habilitada para la vacunación.

En tanto que segunda dosis recibieron 3.185.645 perso­nas, un 47% de la población habilitada, y primeras dosis recibieron 3.786.964 perso­nas, un 56%.

Déjanos tus comentarios en Voiz