El comedor San Francisco, que daba un plato de comida a 120 niños y niñas todos los días, tuvo que cerrar sus puertas por falta de recursos. Voluntarios del lugar confirmaron que desde hace tres semanas no reciben ayuda por parte de las instituciones del Estado, por lo que no pueden mantener la actividad y dejaron sin almuerzo a los pequeños de escasos recursos.
Se trata del conocido comedor que se encuentra en una zona muy carenciada de San Pedro del Ycuamandyyú, que daban un plato de comida y en ocasiones hasta la merienda a los pequeños que en su mayoría residen en los asentamientos, y que además están en edad escolar. “Ya va ser un mes que no estamos cocinando por falta de insumos”, dijo en Unicanal la encargada Lucila Gómez.
Apuntó que lo que principalmente les falta es carne, ya que si tienen este producto el resto siempre llega mediante los vecinos que colaboran con el fideo o arroz, pero que la carne es lo más difícil de conseguir. “La so’o la ifáltava. Aunque sea puchero, pollo, cerdo, cualquier tipo de carne”, indicó.
APELAN A LA SOLIDARIDAD
Doña Lucila apela a la solidaridad de las personas y todo lo que se pueda donar será muy bienvenido por los chicos que necesitan más ahora que empezaron las clases y el agotamiento que sufren si van sin comer. “Son 120 niños los que dejaron de comer y que todos los días vienen a preguntar si hay algo. Todos son de escasos recursos”, señaló.
Resaltó que siguen esperando la ayuda por parte de las instituciones o personas que se solidaricen con estos niños que están pasando por un mal momento y cuyos padres no están trabajando desde el inicio de la pandemia por el covid-19. “Necesitamos carne, verduras, provistas, aceite y todo lo que nos vas a servir para seguir comiendo”, dijo uno de los niños.
Otra pequeña manifestó que necesitan de la ayuda, ya que hace tres semanas no están comiendo. “En algunas ocasiones somos muchos otras pocos, pero necesitados todo lo necesario para poder seguir comiendo con mis hermanitos y otros niños que siempre venimos a comedor por si llega algo para el almuerzo”, apuntó.