La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, señaló ayer miércoles que no se debe bajar la guardia con los cuidados sanitarios, pese al levantamiento de las restricciones, en el marco de la lucha contra la pandemia del covid-19. Instó también a continuar con la vacunación para prevenir los casos graves de la enfermedad.

“Tenemos que ir adaptando las medidas en estos dos años, son las mismas y se hace hincapié en la medida recomendada que es la vacunación. Si salgo de mi casa y voy a mi trabajo, debo portar mi mascarilla porque no son de mi núcleo”, explicó la directora en comunicación con la radio 650 AM.

Mencionó que también es importante continuar con la vacunación contra el covid-19, tanto a los niños de 5 a 11 años de edad y adultos mayores para prevenir los casos graves de la enfermedad, pese a la importante disminución de casos que se registra en las últimas semanas en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Irala recordó que las restricciones se están levantando de forma gradual, pero no las disposiciones sanitarias como el lavado de manos, uso de mascarillas y el distanciamiento físico siguen vigentes.

“Estamos lejos de la inmunidad de rebaño, 80% es la cobertura ideal y vamos a insistir con la vacunación para incrementar el porcentaje de inmunización”, agregó.

Muy pocos niños en Concepción

La campaña “Me vacuno en el aula” en Concepción registra poca cantidad de niños inmunizados y piden a los padres acercar a los chicos para la inmunización. La jefa regional del PAI, Cinthia Barrios, señaló que hasta el momento solo se inmunizaron 26 niños de 5 a 11 años de edad y la estimación era llegar a 70 menores de esta franja etaria de forma diaria. Sostuvo en entrevista con GEN que a la mañana están hasta las 11:00 y el horario a la tarde es de 13:30 hasta las 16:00. Hoy estarán en la escuela San Sebastián de la ciudad de Concepción y planean llegar a 200 instituciones educativas en el departamento.

Déjanos tus comentarios en Voiz