Las universidades públicas y privadas pueden volver a las clases presenciales, según decidieron ayer las autoridades del Consejo de Educación Superior (Cones). “Aquellas que están en condiciones, lo pueden hacer. Ya no existe restricción”, dijo el presbítero Narciso Velázquez, presidente del consejo, tras la sesión plenaria.
La sesión se llevó a cabo debido al levantamiento de las restricciones sanitarias ante la pandemia del covid-19 anunciado el martes por el Gobierno Nacional y que afecta a las instituciones de educación superior, luego de casi dos años de clases en la modalidad virtual. El titular del Cones refirió que cada universidad trabajará un protocolo sanitario y que igualmente rige el sistema de “educación a distancia”. “Creo que hay condiciones para el retorno a la presencialidad, sobre todo en los primeros cursos que inician. Va a depender de cada institución y cada una de las carreras. En muchos casos hay que ver las ofertas de posgrado que tienen duración de año, año y medio o dos años”, expresó Velázquez, en contacto con radio 1000 AM, antes de anunciar el retorno a la presencialidad.
De acuerdo al Cones, se determinó que este 2022 sea un año de un retorno gradual a las clases, según los casos particulares. Velázquez reconoció que hasta hace dos días se encontraban exigidos por un protocolo y un decreto que impedía la presencialidad en las universidades. Actualmente, el Cones registra 55 universidades y 38 institutos superiores oficialmente constituidos, que deberán seguir cumpliendo con diversas normas sanitarias.
Reciben kits escolares incompletos
Por el incumplimiento de las empresas proveedoras, el Ministerio de Educación entregó kits escolares incompletos a los estudiantes, pero anunció que las empresas infractoras serán multadas. En total son siete ítems los que no entregaron aún: lápiz de grafito, bolígrafo, marcadores, masa para moldear, témperas, entre otros. Son cinco empresas las que no entregaron los útiles escolares: Rodrigo Joel Zacarías, Editorial En Alianza, Atlas Representaciones, NYP y Serigraf. Ante cualquier duda, reclamo o denuncia que se quiera realizar sobre los kits escolares, el MEC pide comunicarse a los números (0976) 955-985 o (0976) 185-200.