La edición de este año del carnaval de Encarnación debió suspenderse debido a la ola de contagios que impulsó la variante Ómicron del coronavirus durante enero pasado. Sin embargo, anoche se celebró una previa especial de la entrega prevista para enero de 2023.

“Todas las figuras de los clubes hicieron una presentación a partir de las 22:30, luego el show culminó con la presentación del grupo internacional Terra Samba, que después de mucho tiempo vuelve a la ciudad de Encarnación”, comentó el abogado Hugo Barreto en “Maiteipy” por canal GEN. “Estamos muy contentos y felices por este magnífico evento que se presenta para la comunidad cultural, artística, que siempre apoya los carnavales, los corsos encarnacenos. Es un evento con un show de revista, la presentación de todas las figuras, de todos los clubes”, describió el vocero de la organización.

“La idea es que precisamente iniciar los trabajos de los clubes en vista a lo que va a ser en enero de 2023″, mencionó Barreto. “Y con esta presentación estamos ratificando el compromiso de todos los dirigentes, los clubes, la comunidad, el municipio de Encarnación, especialmente, tienen con esta fiesta cultural y un evento tradicional de familia, para que la gente también entienda que sigue vigente y que, por supuesto, tenemos que reinventarnos después de toda esta pausa que pasamos con la pandemia”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

UNA TRADICIÓN DE LARGA DATA

La primera edición de los hoy conocidos como corsos encarnacenos se realizó en el año 1916, fuertemente influenciada por las costumbres carnestolendas europeas. Este primer desfile tuvo lugar frente al edificio de Aduanas, ubicado entonces en la actual calle céntrica Mariscal José Félix Estigarribia, en la zona de la entonces Villa Baja.

En el año 2012, finalmente se cumplió el sueño de tener un sambódromo exclusivo para la realización de los carnavales.

Déjanos tus comentarios en Voiz