“Vamos a dar un gran paso como profesión a partir de este momento; se va a construir una nueva enfermería en Paraguay”, celebró la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo. Antes de la reglamentación, todos los enfermeros percibían el mismo salario, sin tener en cuenta su antigüedad o nivel de formación. Ya a partir de ahora, estos criterios sí podrán ser considerados para la nivelación salarial.

Gallardo dijo que es una lucha de más de 10 años desde que empezaron a trabajar en el proyecto. “La capacitación y la formación van a ser los pilares fundamentales para estar dentro de la carrera”, afirmó la presidenta de la APE.

Gracias a esta reglamentación, aquellos enfermeros que poseen 2 vínculos podrán mantenerlos hasta tanto vayan saliendo del sistema, aunque ya no se dará la posibilidad del pluriempleo a los nuevos, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ley “Que regula la carrera profesional del personal de enfermería del sector público” había sido sancionada en octubre pasado y a partir de ayer permitirá varios avances: “Se logran cinco niveles dentro de la carrera y se va avanzando a lo largo de la vida profesional, cumpliendo los requisitos para cada nivel. Cumpliendo con estos procesos, la enfermera puede ir progresando con este escalafón”, explicó la presidenta de las enfermeras a la radio 780 AM.

Mencionó que anteriormente las enfermeras que ingresaban a trabajar ganaban lo mismo que aquellas que tienen años de experiencia específica, formación y especialización, pero la promulgación y reglamentación de la normativa cambia considerablemente la situación de los profesionales del sector.

Gallardo indicó que en el sector seguirán fomentando los concursos de méritos y aptitudes para el ingreso de las enfermeras y los enfermeros al sistema de salud, siendo la meritocracia la única alternativa para los trabajadores para ser contratados y nombrados.

“La puerta de entrada para esta carrera profesional es el concurso de títulos, méritos y aptitudes. A partir de este momento, la meritocracia va a ser el Norte para nuestra profesión. El resultado final es satisfactorio porque hemos trabajado desde la construcción del proyecto”, agregó la presidenta del gremio.

Déjanos tus comentarios en Voiz