La red Aula Pyahu iniciará sus primeras actividades para impulsar el campo de la formación docente en Paraguay con el webinar sobre “Experiencias claves de formación inicial docente en América Latina”, que se realizará hoy, 15 de febrero, a las 14:00 (hora de Paraguay).

Aula Pyahu (conocida también como Formacap), es un proyecto que se inició el año pasado con el impulso de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y es implementado a través de un consorcio con otras 10 instituciones de educación superior del país y el apoyo de la Unión Europea. Por primera vez, Aula Pyahu está congregando el esfuerzo de 11 instituciones de educación superior y el MEC para mejorar la formación docente del Paraguay.

El objetivo de Aula Pyahu es mejorar el modelo de formación docente, es decir, mejorar la educación mediante la profesionalización de los docentes desde la formación inicial, con el fin de alcanzar mayores niveles de impacto a nivel nacional, según explicaron los responsables del proyecto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En Paraguay el sistema de formación docente presenta problemas de funcionamiento, tales como la baja calidad en la formación inicial (indicado por el bajo porcentaje de docentes que aprueban los concursos públicos de oposición), así como la baja articulación entre la formación inicial y continua”, señala el material informativo difundido por la red.

Déjanos tus comentarios en Voiz