La vacuna taiwanesa MVC-COV1901, producida por el laboratorio biotecnológico Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC) fue aprobada para la aplicación en adultos a partir de 18 años de edad. De esta manera se sumará a la campaña de inmunización contra el covid-19 con la autorización de uso de emergencia que ayer otorgó la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

La certificación se realizó en la sede de la cartera sanitaria con la presencia del ministro Julio Borba y el embajador de la República de China (Taiwán), José Han; así como la directora de la Dinavisa, María Antonieta Gamarra; el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro; el jefe de proyecto Medigen Vaccine Biologics Corporation (MVC), Evan Tu, y la representante legal de MVC, doctora Gabiela Horvath.

Los resultados de los estudios clínicos de la vacuna MVC-COV1901 de fase 3 en Paraguay demostraron que cumple con los requisitos exigidos en cuanto a seguridad, tolerabilidad y alta inmunogenicidad, dando la conclusión para autorizar su uso de emergencia. Los criterios para conceder el uso de emergencia siguieron las normas internacionales de la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La vacuna MVC-COV1901 fue desarrollada de una plataforma tradicional de subunidad proteica, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (National Institutes of Health, NIH en inglés) de Estados Unidos. El perfil de la misma es con un formato de aplicación intramuscular de dos dosis, con intervalo de 4 semanas entre ambas dosis, y su temperatura de conservación es de 2 a 8 °C.

Previamente, el laboratorio de MVC contaba con la certificación de la autoridad sanitaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán (TFDA en inglés), de fecha 19 de julio del 2021, y actualmente en Taiwán es utilizada como dosis de refuerzo o booster.

Déjanos tus comentarios en Voiz