El doctor Julio Rolón, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) habló acerca de la falta de medicamentos y los tratamientos oncológicos. Comentó que en los últimos 5 años hay 40 mil pacientes que están en el Incan y en otros centros, así como también señaló que cada año 12.600 personas son detectadas con cáncer, y de esas el 45% tiene riesgo de mortalidad.
“El cáncer se puede curar, apelamos a la conciencia. La gente no tiene que tener miedo de consultar. La base es animarse a consultar, a preguntar y a partir de ahí el médico le va a ayudar”, sostuvo en contacto con la 650 AM. Indicó que los tipos de cáncer con mayor mortalidad son de mama, próstata, colon y el de cuello uterino. Así también, refirió que tienen la mayoría de los medicamentos disponibles. “Estamos haciendo hasta lo imposible, este año preparamos la lista de los medicamentos que van a ser adquiridos.
Hay procesos que faltan hacer. Este año se van a comprar el 100% de los medicamentos”, agregó. Mencionó que son 40 los medicamentos que tienen que comprar, aun así son procesos largos e implica la participación de muchas empresas. “Esta semana va a ser muy importante, vamos a dar inicio a compra de medicamentos, 400 mil millones de guaraníes tenemos para este año de presupuesto. Los medicamentos de altísimos costos tenemos”, afirmó Rolón. Resaltó que están mejorando y que las personas que tengan problemas con los medicamentos que se acerquen a la institución. “Nosotros contamos con la mayoría de los medicamentos, la persona que lo necesite que se acerque”, enfatizó el titular del Instituto Nacional del Cáncer.
PREVENCIÓN
El Ministerio de Salud recordó ayer, a través de las redes, que el cáncer es una enfermedad que se puede prevenir, llevando una vida saludable y evitar no fumar, realizar alguna actividad física regular, comer abundantemente frutas y verduras, reducir el consumo del alcohol y evitar demasiado sol. Así también menciona que la lactancia reduce el riesgo de cáncer de la madre.