“Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir infecciones específicas, fortaleciendo el sistema inmunitario”, expresó el ministro Julio Borba durante el acto oficial del Ministerio de Salud celebrado ayer en el vacunatorio del Shopping Pinedo, en la ciudad de San Lorenzo, para el inicio de la vacunación pediátrica exclusiva durante tres jornadas.

“La vacunación representa esperanza, seguridad y representa también tranquilidad para los padres”, expresó.

“Lunes, martes y miércoles son exclusivos para los niños, pero no significa que el resto de la semana no puedan llevar a los niños a vacunarse, la única diferencia es que estos días nuestra atención va a estar dedicada a nuestros chicos”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La vacunación pediátrica beneficiará a 250 mil niños de 5 a 11 años gracias a las 500 mil dosis de Coronavac recibidas el jueves pasado desde Brasil.

REQUISITOS

La vacunación se realizará durante tres jornadas hasta el miércoles, en las cuales se tendrá en cuenta la terminación de la cédula de identidad. Ayer se vacunaron los de terminación en 0 a 3; hoy martes 1 de febrero le tocará a los de 4 a 6 y mañana miércoles 2 de febrero para los de 7 a 9. En caso de que el menor no tenga cédula, igual puede acudir al vacunatorio para la inmunización.

Entre los requisitos para la inmunización, se tiene en cuenta estar registrados en la página www.vacunate.gov.py, ir acompañados por la madre, el padre o tutor legal, presentar la cédula de identidad del adulto y del niño. En caso de que este no cuente aún con CI, se le generará un código para el efecto en el vacunatorio.

Además, presentar fotocopia del certificado de nacimiento o de la libreta de familia. Si no cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentación que respalde la filiación, se podrá firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco con el niño (con la fotocopia de cédula del adulto y del niño). El modelo de esta declaración jurada se puede descargar de: https:/www.vacunate.gov.py/index-modelo-certificados.html, presentar fotocopia de la resolución judicial en el caso del tutor o guarda temporal; hermanos que no coinciden en la terminación de CI, se aplicarán sin inconvenientes, pero se debe llevar libreta de vacunación.

Inscritos: 214.000 niños

Durante el acto oficial de inicio de vacunación, el viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que hasta el momento se registraron unos 214.000 niños y niñas en la plataforma Vacunate. “En esta primera etapa, las vacunas son 500.000 y son dos dosis, entonces la mitad se va a inocular y la otra mitad queda ya para la aplicación de la segunda dosis”, manifestó.

Resaltó la importancia de vacunar a los niños y niñas para que el regreso al aula sea de forma segura. “En un porcentaje altísimo, las vacunas impiden la forma grave de la enfermedad y eso es lo que queremos conseguir. No hay excusa para no vacunarse, la vacuna es segura”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz