El jefe de Internación del Hospital Acosta Ñu, Martín Agüero, señaló que actualmente hay 10 niños internados en el centro asistencial a causa del covid-19 en estado delicado, aunque no están intubados por el momento. También hay pacientes con síndrome multisistémico tras superar la enfermedad.

“Hay 10 pacientes internados con covid-19, no intubados, pero delicados. En mi área tenemos pacientes poscovid con síndrome multisistémico. La situación es complicada en el hospital por el aumento de casos”, manifestó ayer jueves el médico en comunicación con la radio 650 AM.

Sostuvo que los niños deben ser vacunados contra el covid-19 para prevenir los casos graves de la enfermedad, atendiendo el aumento de casos y el riesgo de complicar el cuadro del paciente en caso de contraer la enfermedad. Instó a los padres a seguir inscribiendo a los chicos en la plataforma Vacunate del Ministerio de Salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agüero indicó que también es preocupante la cantidad de médicos antivacunas que hay en el país porque difunden falsas informaciones sobre los biológicos, que ayudan a prevenir los casos graves y está demostrada a nivel mundial la eficacia contra el virus.

“Más me preocupa el médico antivacuna que aquellas personas que no entienden. Yo vacunaría a mis hijos por ser lo más valioso que tengo, así pensaría yo. La miocarditis posvacunación se da en pocos casos en relación con los beneficios y se tiene que hablar con estadísticas”, agregó el médico.

LLEGÓ UN LOTE DE VACUNAS

Las vacunas pediátricas donadas por Brasil llegaron anoche. Se trata de un lote de 500.000 dosis del inmunizante Coronavac del laboratorio chino Sinovac. Según el ministro de Salud, desde la fecha se estará repartiendo para la vacunación de los niños de 5 a 11 años de edad, que se iniciaría el próximo lunes, dependiendo de la logística.

Déjanos tus comentarios en Voiz