El médico alergista Juan Carlos Sisul explicó ayer viernes que se deben extremar cuidados por la contaminación en el ambiente a causa de los incendios forestales y en especial los niños, adultos mayores y las embarazadas. También las personas que sufren de diabetes y presión alta.
“El impacto va a los niños, a las embarazadas y a las personas de la tercera edad. Son los grupos etarios a quienes golpea más en el sistema respiratorio, pero no es solamente del sistema respiratorio, las personas de la tercera edad con diabetes y presión alta también pueden ser afectadas”, dijo el especialista en el programa “A punto”, transmitido por el canal GEN y radio Universo 970 AM.
Mencionó que la inhalación de las partículas contaminadas a causa de los incendios puede producir trombosis o derrames a los adultos mayores y a las personas que sufren de diabetes e hipertensión. En las embarazadas puede producir un parto prematuro. Sisul indicó que en los niños puede presentarse un proceso alérgico de forma tempranera. Otro grupo que puede sufrir las consecuencias de inhalar el aire contaminado son los consumidores de tabaco. El médico recomendó el uso del tapabocas para prevenir las enfermedades causadas por la contaminación.
“Cuando decimos tapabocas, no es solamente la boca, también la nariz y todo lo que sea vía respiratoria. La contaminación también conlleva al problema de la piel, en aquellas personas con piel muy blanca y que tengan muchos lunares. Hay que tener cuidado en vías respiratorias, piel y ojos”, agregó.
El Ministerio de Salud Pública pide también a las personas no exponerse a la contaminación existente en el ambiente porque puede generar efectos negativos en la salud de diversas maneras, incluso a aquellas personas sanas. Respirar el humo puede ocasionar tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos y garganta, rinorrea, bronco-obstrucción, dolor de pecho, cefalea, crisis de asma, cansancio y decaimiento.