El presidente del Sin­dicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, señaló ayer jueves que la expectativa para este año es volver a clases pre­senciales con el 100% de los docentes y estudiantes para recuperar el atraso a causa de la pandemia del covid-19.

“Tenemos una propuesta para el ministro Juan Manuel Brunetti de una mesa técnica para abordar el inicio de clases presencia­les para este año. La expec­tativa es volver el 100% de los docentes y estudiantes”, manifestó el presidente del gremio en comunicación con la radio 780 AM.

Sostuvo que hay preocu­pación sobre la vacunación contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años de edad, aten­diendo el aumento de casos y esta franja etaria debe ser inmunizada para garantizar el retorno a las aulas, como plantea el Ministerio de Edu­cación y Ciencias (MEC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Marecos indicó que los docentes están haciendo una verificación técnica de la infraestructura edilicia para recibir a los alumnos a través de un sistema de bur­bujas que piensan implemen­tar y lamentó el atraso ocasio­nado por la modalidad virtual en términos académicos.

“La virtualidad, que fue un montón de improvisación en todo sentido, nos lleva a perder mucho en términos académicos. Se reflejó en Lengua y Literatura Cas­tellana, en Matemáticas y estamos mal. En estos 2 años que hemos tenido la pandemia, de 1.400.000 estudiantes, tuvimos una deserción del 4%, eso es muchísimo”, agregó.

Hasta el momento, el Minis­terio de Educación y Ciencias (MEC) plantea volver a cla­ses presenciales desde el 21 de febrero próximo. También se espera la vacunación a los niños de 5 a 11 años de edad para garantizar el retorno a las aulas.

Déjanos tus comentarios en Voiz