El director del hospital, Jorge Giubi, señaló ayer que existe un aumento significativo en las urgencias a las que acuden pacientes con síntomas respiratorios, covid-19 positivo e internados, además de tener en cuenta que la circulación de este virus prácticamente es a nivel comunitario y de contagio masivo.
Por ello anunció: “Las medidas que hemos tomado están destinadas a reforzar el área de contingencia para poder brindar un ambiente seguro tanto al personal de salud como a los pacientes, a fin de evitar aglomeraciones, y en ese contexto también se ha dispuesto disminuir la cantidad de las consultas presenciales en los consultorios ambulatorios”, indicó.
Giubi refirió que actualmente las urgencias polivalentes y respiratorias están saturadas; igualmente, se ha visto que las urgencias ginecológicas y pediátricas cuentan con un número significativo de pacientes en las últimas semanas, según reportes del hospital.
Si bien todas las especialidades siguen funcionando, las citas para consultas han disminuido y son realizadas bajo estricto control de agendamiento. También son aseguradas las cirugías programadas, cumpliendo a cabalidad con todos los protocolos sanitarios.
Hospital Barrio Obrero
La directora Norma Velázquez comentó ayer que siguen en aumento los casos de covid-19 y los pacientes siguen llegando hasta el centro asistencial pensando que es “una gripe de verano”, pero la mayoría están dando positivo. Mencionó que familias enteras están contagiadas, pero se pueden manejar en la casa porque los cuadros son leves al estar vacunados, pero queda demostrada la alta contagiosidad de la variante Ómicron y pidió no bajar la guardia con todos los cuidados sanitarios a fin de reducir el riesgo de contagio. “Con esta variante estamos viendo a toda una familia contagiada, cosa que no veíamos con la otra variante. Los casos son leves, tampoco eso veíamos con la otra variante. La vacuna está dando resultados”, agregó Velázquez.