“Ayer llegamos a superar los 2.500 pasajeros (que viajan tanto en bus como automóvil particular). Tuvimos 32 vehículos de turismo y hoy nos preparamos para atender la misma cantidad de móviles y pasajeros”, detalló Adrián Mieres, responsable de Migraciones de la cabecera del Puente de la Amistad. Confirmó que durante la Nochebuena, Navidad y hasta la fecha de ayer unos 10.500 paraguayos pasaron hacia el Brasil para disfrutar de sus paradisiacas playas aprovechando la temporada alta, pero en pleno pico de la variante Ómicron. “Alrededor de 7.500 personas pasaron desde el 31 de diciembre hasta la mañana de hoy martes”, resaltó el profesional.

Entre tanto, la Dirección de Migraciones informó que unos 10.500 compatriotas viajaron a Brasil para pasar sus vacaciones, en una de las tantas playas habilitadas. De este número, unas 7.500 personas fueron las que salieron entre el 31 de diciembre al 4 de enero y las cifras siguen en aumento. Cabe destacar que, como todos los años, son miles los paraguayos que optan por viajar al vecino país para pasar sus vacaciones, especialmente tras las fiestas de fin de año y aprovechando que son varias las empresas que ofrecen este servicio. Apuntó que al menos el 40% de los vacacionistas elige como destino la isla de Florianópolis y Camboriú. El representante de Migraciones recordó que los requisitos para pasar al vecino país es documento de identidad vigente al día, prueba de covid-19 negativo y la libreta de vacunación contra la fiebre amarilla.

Para regresar se sugiere realizarse el test PCR a los 5 días del retorno, estar atento a cualquier síntoma respiratorio, iniciando desde los identificados como resfriado común, goteo nasal, congestión y principalmente la presencia de tos y fiebre. Se solicita evitar el contacto social y el retorno al trabajo hasta obtener un test de covid-19 negativo, insistió el Ministerio de Salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ALTA DEMANDA

Mientras que en los últimos 4 días al menos 7.500 paraguayos han cruzado la frontera para vacacionar en el Brasil, desde ayer el sistema de agendamiento para hisopados, 154 nuevamente registra inconvenientes por la alta demanda del servicio. Se estima que a diario se reciben al menos 4.000 llamadas solicitando las pruebas y en un momento dado se alcanzó incluso 4.700 llamadas en un día. Mucha gente se quejó porque esperó horas para ser atendida en el Sistema 154, aunque logró conseguir número para hacerse la prueba en uno o dos días, mientras que los resultados están recién pasadas las 48 horas. La mayoría de los pedidos para hacerse las pruebas son debido a personas que han tenido contacto con gente que dio positivo al covid-19, seguido de personas con síntomas, las que van a viajar y también para someterse a cirugías.

Déjanos tus comentarios en Voiz