Continúa la tendencia al alza de contagios por covid-19 en Paraguay al cierre de la última semana del 2021, considerando la tercera ola, y con esto se registraron hasta el 31 de diciembre 468.025 personas infectadas confirmadas con el virus desde el primer caso en marzo del 2020, según señaló el reporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Según el informe covid del 31 de diciembre del 2021, se confirmaron 903 nuevos casos positivos de las 4.975 muestras procesadas, acumulando ya así un total de 468.025 confirmados.
NÚMEROS DEL 2021
De acuerdo al recuento realizado, en todo el 2021 se reportaron en Paraguay un total de 360.093 casos positivos de covid-19 y 14.247 fallecidos a causa de la letal enfermedad. De esta manera, este año se superó abismalmente los números reportados en todo el 2020, cuyo detalle indica que en los 365 días del año pasado 107.932 personas se contagiaron con la enfermedad en nuestro país y 2.382 perdieron la vida a raíz del coronavirus.
CUIDADOS
El ingreso de la nueva variante ómicron sería el responsable del aumento de los casos, además del relajamiento de gran parte de la ciudadanía, pues en buses y muchos lugares se dejó de usar las mascarillas y en algunos comercios ya no se exige el lavado de manos. Asimismo, la gente no escatima a la hora de juntarse y muchas veces lo hace sin respetar el distanciamiento correspondiente y sin el tapabocas.
ALERTA SOBRE TESTEO
La Cámara Paraguaya de Propietarios de Laboratorios Privados (Caprolab), a través de un comunicado, manifestó su preocupación por la comercialización y utilización de los kits de autotesteo para la detección rápida de antígenos SARS-CoV-2 de venta libre en farmacias, ya que los mismos no tienen un valor de diagnóstico.
“Considerando que los autotest son orientativos, sin valor diagnóstico, que no aseguran la cadena de trazabilidad, la confiabilidad de los resultados ni el reporte epidemiológico correspondiente, recomendamos acudir a los laboratorios habilitados para realizarse las pruebas de SARS-CoV-2 como única opción confiable”, dice parte del comunicado de la Caprolab.
También recuerdan que fueron los bioquímicos los que han detectado el virus y luego sus respectivas variantes para después notificar los resultados, dando una respuesta desde marzo del 2020.