El Kit de apoyo informativo y educativo de uso profesional para niños con leucemia es un proyecto de la Lic. Sol Dalila Escobar de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA – UNA) que consta de tres placas y un bolso que contiene piezas o componentes acrílicos, circuitos eléctricos, cartonería, botones, cierres, tirantes, patitas antideslizantes, manuales, entre otros accesorios destinados para el uso del psicoterapeuta, que acompaña a los niños con leucemia en su estadía en el hospital.

Cada producto presenta una dinámica de comunicación lúdica de procesos, tratamientos, síntomas y maquinarias que se tienen en el tratamiento del cáncer para que de esta manera se llegue al niño de forma más amena y cálida con la información que se requiere en dicha situación. El kit ayuda a la estimulación visual del niño por los colores que posee las luces led. Asimismo, estimulan las habilidades cognitivas; es decir, los niños comienzan a tener conciencia de las formas y colores del rompecabezas, además, potencia las habilidades de la motricidad fina del niño.

“La primera placa sirve para que el niño sepa los procesos, como la hospitalización, análisis, cirugías, visitas y alta. El segundo es la placa síntoma y trata sobre el estado de ánimo de la enfermedad, por ejemplo, dolor de cabeza, mareos, etc., entonces se va identificando cómo se siente. La tercera trata del estudio y tratamiento que es muy importante para los niños ya que logra familiarizarlos con los procesos que tendrán que pasar como la quimioterapia, la radioterapia, cirugía y así”, explicó la Lic. Escobar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fue elaborado específicamente para un grupo de niños con afecciones específicas, por lo que es único en su dinamismo y característica dentro del mercado local. Al mismo tiempo de ser un juguete atractivo e innovador es también, un instrumento de información que busca ser un apoyo en el antes, durante y después del tratamiento creando un mejor relacionamiento con el médico y las familias. El costo para producirlo es de G. 4.100.000 por su características y materiales.

Las empresas que estén interesadas puede acceder a más información a través de la página web del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (Cettri) de la UNA o a través del correo cettri@rec.una.py. El proyecto “Kit de apoyo informativo y educativo de uso profesional para niños con leucemia” tiene como investigadoras a Sol Dalila Escobar y Laura Ishikawa y recibió G. 350.000.000 por parte del Conacyt a través del Programa Prociencia que cuenta con apoyo del FEEI.

Déjanos tus comentarios en Voiz