En el marco de las fiestas de fin de año, un grupo de padres y tutores impulsa la campaña “Más luces, menos ruido” con el objetivo de concienciar sobre la utilización de pirotecnia, a fin de evitar que personas con autismo se vean afectadas en estas fechas festivas, destaca el diario digital hoy.com.

La Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (Aso TEA Py) organiza por tercer año consecutivo la campaña denominada “Más luces, menos ruido”, bajo el lema: “Que en estas fiestas solo estallen sonrisas”. La iniciativa apunta a generar conciencia y empatía en estas fechas festivas, de manera de evitar en lo posible la utilización de juegos pirotécnicos para no afectar a personas autistas.

HIPERSENSIBILIDAD AUDITIVA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Édgar Gómez, de la asociación TEA Paraguay, en entrevista con el canal GEN, explicó que muchas personas con autismo tienen hipersensibilidad auditiva, por lo que perciben de manera intensa los ruidos o explosiones.

En este tipo de situaciones pueden sufrir crisis nerviosas que los hagan correr, patalear, sufrir ataques de pánico, ansiedad o, en el peor de los casos, autolesionarse.

Bebés, niños, adultos mayores y mascotas también se ven afectados por la pirotecnia sonora, por lo que esta campaña a su vez busca contribuir en gran medida a pasar unas fiestas de Navidad y Año Nuevo más tranquilas.

“Hay muchos niños que saben que cuando se acercan las fiestas va a haber pirotecnia estruendosa y comienzan a llorar”, mencionó Gómez.

DECORACIONES DE COLOR AZUL

Como parte de esta campaña se insta a las familias que tengan personas con trastorno del espectro del autismo a colocar en sus puertas decoraciones (luces, adornos navideños, guirnaldas, etcétera) de color azul, a fin de poner a conocimiento a otros vecinos.

Déjanos tus comentarios en Voiz