Marcelo Elizeche, experto en temas tecnológicos, advirtió ayer sobre la nueva modalidad de estafa que se da a través de llamadas de telefonía móvil y ante esta situación pidió a la ciudadanía tomar todas las precauciones cuando hay una conversación con un extraño.

“Una chica estaba denunciando esta nueva modalidad de estafa, le pidieron que ponga su teléfono en altavoz para una llamada supuestamente, mientras ella comprobaba su pin”, explicó el especialista en comunicación con radio 1000 AM.

Mencionó que esta modalidad es un engaño, ya que a la persona que recibe la llamada se le pide comprobar las claves de seguridad de cuentas privadas, pero a través del altavoz los malvivientes digitan los pines y luego proceden a vaciar las cuentas bancarias y de cooperativas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Elizeche sostuvo que para evitar caer en este tipo de estafas, lo ideal es que la persona corte la llamada telefónica cuando se le pide comprobar las claves de seguridad privadas, especialmente en esta época del año donde hay mayor movimiento de dinero por el cobro del aguinaldo.

TONO Y FRECUENCIAS DIFERENTES

“Cada número tiene un tono y una frecuencia diferente y esa es la forma en que funcionan básicamente las centrales telefónicas. Cuando se llama a una central telefónica para hablar con un interno, lo que se reconoce es el dígito y cuando se pone en altavoz se pueden digitar los pines”, agregó. El experto recomendó que no se sigan las instrucciones de un extraño al usar el celular porque las personas que no están acostumbradas a estos casos o medidas de seguridad son las que presentan mayor vulnerabilidad en ser potenciales víctimas de los estafadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz