Ciudad del Este. Agencia regional
En Foz de Yguazú existe la tradición de generar ornamentaciones y programaciones navideñas para realzar la ciudad con fines turísticos para las fiestas de fin de año. En ese marco fue creado este año el proyecto Aguas y Luces que incluyó por primera vez la iluminación escénica del Puente de la Amistad. La idea surgió de Linda Taigen, presidenta del Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) de Ciudad del Este, al ser parte del organismo de desarrollo trifronterizo.
En el proyecto de Foz de Yguazú la inversión es conjunta entre Itaipú, la Fundación Cultural y la Prefectura Municipal de la citada ciudad brasileña, fronteriza con Ciudad del Este. La iluminación se inauguró ayer, a las 19:00, desde el Área Naval del Este ubicada en la cabecera del Puente de la Amistad, siendo la margen paraguaya del río Paraná la que ofrece una mejor vista panorámica.
Linda Taigen explicó que, si bien es un proyecto de Foz de Yguazú, como integrante de un conjunto trinacional se tuvo la oportunidad de aportar ideas y así pudo incorporarse la iluminación, como se esperaba desde hace mucho tiempo. Consideró que es algo destacado que la Marina Paraguaya estará abierta al público desde el lunes 13 de diciembre al 14 de enero para que el público visite el mirador temporal a ser habilitado para observar el Puente de la Amistad iluminado con colores diversos en toda su estructura.