Caacupé encierra una fabulosa historia y conocer más acerca de la Virgen de los Milagros es lo que ofrece el Museo de la Basílica, ubicado en el mismo predio. El espacio estará abierto hasta hoy, de 8:00 a 18:00. “Se habilitó en noviembre del 2018 el museo. Estuvo cerrado todo el 2020 por la pandemia. Alrededor de 300 personas por semana ingresan”, mencionó a La Nación Olga González, quien se encarga de atender a los visitantes. Las personas pueden acceder abonando el costo de G. 5.000.
Al ingresar, una especie de mural alberga una gran cantidad de fotografías con distintos rostros y frases de personas de distintas edades. Cada una guarda una historia y transmite un mensaje.
Al respecto, el padre Marciano Toledo, oriundo de Caraguatay, dijo que todo es parte de un proceso, incluso los sacerdotes juntaban objetos para el museo, ya que se pensaba en eso.
“Un santuario tiene que tener un museo y se tiene. Se pedía colaboración y se juntaba. Un tiempo funcionó en una casa al costado de la Basílica, en una pieza, pero después se pensó en usar este espacio del obispado para el museo”, apuntó.
Sostuvo que fue el rector, el padre Arnaldo Godoy, actualmente párroco de Emboscada, el que se metió de lleno en todo el trabajo y consiguió. “Trabajó con el arquitecto caacupeño Saucedo y se consiguió lo que hoy día se tiene”, agregó.