La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) ofrecerá una exoneración de hasta el 50% por seis meses del pago de las facturas, que se orienta a los sectores gastronómicos, eventos, entretenimientos, turismo y hoteleros, que estén inscriptos en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Este beneficio en el servicio de agua potable se extiende a su vez a los trabajadores y comerciantes formales beneficiarios de la Ley 6720/2021 y alcanza a los usuarios de las ciudades fronterizas de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.
La escala de exoneraciones de la Essap va del 20% al 50% y se aplica de la siguiente manera: las facturas cuyos montos alcancen G. 250.000 tienen un 50% de exoneración; hasta G. 500.000, 45%; hasta G. 1 millón, 40%; hasta G. 1,5 millón, 35%; hasta G. 2 millones, 30%; hasta G. 2,5 millones, 25%; y hasta G. 10 millones, 20%.
Para las facturaciones de agua que superen los G. 10 millones, podrán ser beneficiadas con el subsidio de un monto de hasta G. 2 millones. Para acceder al beneficio es necesario el registro a través del portal del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en www.mic.gov.py, y entre los requisitos se debe contar con la inscripción patronal en el Instituto de Previsión Social (IPS), constancia del RUC y últimas facturas.
Las facturas se pueden obtener online en www.essap.com.py en archivos de formato PDF que los usuarios pueden imprimir y utilizarlos para el pago en los distintos medios y bocas de cobranzas.