La Red Integral de Atención a la Diabetes y el Servicio de Endocrinología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, junto con la Sociedad Paraguaya de Diabetología, inician mañana domingo 14 una campaña de concienciación sobre la necesidad de adoptar medidas inmediatas para prevenir la diabetes, en coincidencia con la celebración del Día Mundial de la Diabetes.
Durante este mes de noviembre se darán a conocer los mensajes a través de las redes sociales: @reddiabetes en Facebook y @reddiabetes_py en Instagram.
Con el lema “Si no es ahora, ¿cuándo?”, la campaña expresa la urgencia de acudir a los servicios de salud a realizarse controles periódicos, pues el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado son claves para evitar la diabetes o enlentecer el avance del problema, así como las complicaciones asociadas.
Durante la campaña, a través de las redes, las acciones buscarán educar a las personas cómo prevenir la enfermedad y, a la vez, cómo pueden mantenerla bajo control los que ya la padecen, adelantó la Dra. Elizabeth Valinotti, jefa del Servicio de Endocrinología del IPS y directora de la Red Integral de Atención a la Diabetes del IPS.
El Día Mundial de la Diabetes fue establecido para generar en todo el mundo mayor conciencia ante el vertiginoso aumento de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos.
La fecha elegida, 14 de noviembre, coincide con el nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento, en 1921, hace 100 años, de la insulina.
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y ayuda a mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre. Las personas con diabetes no producen una cantidad suficiente de insulina, por lo que pueden requerir de una dosis adicional y precisa de la hormona.