“Tenemos que ser un poco más estrictos con la vacunación. Creo que hay que liberar un poco más también las vacunas, incentivar a la gente a través de la liberación y no poner tantos obstáculos con días y lugares de vacunación. El fenómeno de ir a vacunarse es contagioso”, dijo el infectólogo Tomás Mateo Balmelli.
Lo hizo asegurando que así se logrará mayor nivel de inmunidad contra el covid-19, atendiendo la posibilidad de una tercera ola y el aumento de casos. Sostuvo que de cada 10 internados, ocho no están vacunados contra el covid-19 y tiene directa incidencia en la situación epidemiológica porque la persona no inmunizada se convierte en transmisor de la enfermedad y los contagios e internaciones van en aumento, como está sucediendo en los últimos días.
Mateo Balmelli indicó que habrá un mayor aumento de casos por el comportamiento habitual del virus y mientras el 80% de la población mundial no se inocule, siempre habrá focos en los diferentes países, por lo que es fundamental insistir con la vacunación para llegar a la mayor cantidad posible de gente.
“Los no vacunados ponen en riesgo a personas que tienen la conciencia y pueden convertirse en propagadores. Los jóvenes en Paraguay viven con sus padres y muchas veces con sus abuelos y pueden transmitir la infección a un individuo, por más que esté vacunado, sea susceptible a presentar un cuadro más severo por la edad o por tener una enfermedad”, agregó.
El infectólogo expresó que está demostrado a nivel mundial que la vacuna previene los casos graves de la enfermedad, disminuye la tasa de mortalidad y es la única forma de volver a la normalidad. Hasta el momento hay al menos 1 millón de personas de 18 años en adelante no vacunadas en el país.
La cantidad de contagiados nuevos e internados por covid-19 se va incrementando nuevamente y, en su mayoría, los internados no están inmunizados contra el virus. En particular, llama la atención el repunte de contagios en Alto Paraná.
“QUE LA GENTE TOME CONCIENCIA”
Con respecto al aumento de casos positivos de covid-19, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, dijo que depende de nosotros no volver a pasar por lo mismo, con relación a la cuarentena y la cantidad de personas internadas, señalando que es momento de tomar esto como una alerta.
Sostuvo que hoy estamos en una situación donde depende de nosotros mismos para cuidarnos y que la medicina ha evolucionado, por lo que gracias a eso tenemos una vacuna desarrollada en tiempo récord. “Es momento de que la gente tome conciencia, que se vacune. La vacuna no evita que te contagies, pero sí evita que desarrolles la gravedad del covid. Sigamos haciendo lo que antes hacíamos, sigamos cuidándonos, usemos el barbijo”, expresó en comunicación con la 1000 AM.