“La cartonería es la parte que sigue humeando” tras formar una intensa y oscura columna de humo que se pudo apreciar desde buena parte de la capital durante la mañana de ayer. Así informó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP), Eduardo Méndez.

“El incendio en el frigorífico ya está controlado, existen pequeños focos que no representan peligro”, reportó el comandante. “Ahora se procede a realizar el enfriamiento y remoción del lugar”, agregó el organismo que movilizó a un centenar de voluntarios durante siete horas de trabajo.

Más temprano, el Cuerpo de Bomberos había declarado el estado de “emergencia mayor” para todos sus miembros y compañías del departamento Central, ante la intensidad del fuego en el inmueble perteneciente a Athenas Foods, ubicado en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, y el peligro de explosión de tanques.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El foco principal del incendio es un reservorio de aceite vegetal; se calcula que un 80% de la estructura fue dañada por el incendio”, informaron los bomberos, poco antes del mediodía.

Méndez estimó que hacia las 14:00 podrían retornar los habitantes que fueron evacuados en al menos cinco cuadras a la redonda del sitio siniestrado, a cuyo mapa tuvieron acceso recién a las 7:00, lo que dificultó que pudieran llegar inmediatamente al foco del fuego porque adentro es como un laberinto. Además, un tanque que contenía amoniaco fue vaciado, por lo que se descartó el riesgo de una fuga de este químico.

RECLAMO

Por su parte, el capitán general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Luis Rojas, cuestionó que una planta industrial esté ubicada en una zona bastante poblada en la capital del país. Rojas considera que se debe replantear trasladar este tipo de recintos fuera del casco urbano por el peligro que representa para los pobladores. “Deberían readecuarse las plantas o ir pensando en desocupar zonas urbanas”, expresó en la mañana de ayer.

Igualmente, son decenas de vecinos afectados que piden que el frigorífico sea clausurado, por lo que esperan que las autoridades actúen ante la gravedad de la situación.

HACE 7 AÑOS

Alejandro Buzó, director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, confirmó que hace 7 años ya se había registrado un incendio en el frigorífico del grupo Athena Foods que fue consumido por las llamas desde tempranas horas de ayer, informó el diario digital hoy.com.

En entrevista con la 780 AM, Buzó comentó que anualmente se realizan los controles en edificios, empresas y fábricas de la ciudad capital. Por otra parte, enfatizó la responsabilidad por parte de los propietarios de realizar los mantenimientos y adecuaciones de forma constante para evitar cualquier tipo de siniestro.

Athena Foods emitió escueto comunicado

Sin explicar demasiado, la empresa Athena Foods emitió el siguiente comunicado: “En la mañana de hoy martes 26 de octubre (por ayer) se ha iniciado un incendio en la planta 8 ubicada en Capitán Lombardo casi Tte. Bernal de la ciudad de Asunción. En estos momentos, las compañías de bomberos y la Policía Nacional están trabajando intensamente en controlar la situación, con toda la colaboración de la empresa. Todo el personal ha sido evacuado y no se reportan heridos ni personas atrapadas dentro de la planta. La Policía Nacional procedió a evacuar a todos los vecinos de la zona para mayor seguridad de los mismos. La empresa seguirá colaborando con las autoridades y dedicará todos sus esfuerzos para controlar el hecho”, concluyó señalando.

Por fortuna no hubo que lamentar víctimas en el voraz incendio desatado en las instalaciones del frigorífico propiedad de la empresa donde se pudo quitar a tiempo un tanque de amoníaco que pudo haber apeligrado al vecindario.

Ni la Municipalidad de Asunción, ni el Ministerio del Ambiente, dieron a conocer cuáles serían las sanciones que corresponderían en el caso de comprobarse negligencia en el deber de cuidado por parte de la empresa.

Confirman que no debía haber amoniaco

Ayer martes se reportó un nuevo incendio de grandes proporciones en el Área Metropolitana, esta vez afectó a un frigorífico ubicado en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Desde la Dirección de Prevención de Incendios de Asunción confirmaron que dentro del establecimiento no debía haber amoniaco, sin embargo, los bomberos se toparon con la sustancia.

“Nos decían que no había amoniaco en el lugar, pero los bomberos sostienen otra cosa. Se tiene que hacer una investigación posterior y saber qué se hizo”, dijo Alejandro Buzó, jefe de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción.

Resaltó que cuentan con un documento firmado por Gestión Ambiental en el que expresan que el amoniaco ya no se encontraba dentro de la planta, pero que en el informe presentado por los bomberos voluntarios expresaron lo contrario.”Esto hace que sea un escenario diferente porque hay medidas de gestión ambiental que se tuvieron que tomar en cuenta”, apuntó.

Exposición puede traer complicaciones

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, advirtió ayer martes que la exposición al amoniaco puede generar complicaciones en los pulmones. El especialista pidió usar mascarillas y lavarse la cara constantemente ante el incendio registrado ayer en un frigorífico de Asunción.

“Estamos hablando de un gas que es muy nocivo, no son frecuentes las intoxicaciones con amoniaco, pero si tenemos este tipo de situaciones hay que estar muy atentos porque se mezcla fácilmente con el aire y puede permanecer mucho tiempo en la atmósfera”, explicó el neumólogo en comunicación con la radio 1080 AM.

Sostuvo que el amoniaco puede ser fácilmente inhalado y las partículas generan una serie de cambios, incluso puede provocar la irritación de la cara, los ojos y la piel. Si la exposición es prolongada, pueden presentarse cuadros más severos como una bronquitis u otras complicaciones más severas en los pulmones.

Déjanos tus comentarios en Voiz