La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que Fundación Capital lanza, en coincidencia con el Día Mundial de la Alimentación que se recordó el 16 de octubre, para dar visibilidad a la agricultura familiar paraguaya, subraya el diario ADN en su portal digital.

La iniciativa ARA, que cuenta con el apoyo de Pacto Global, desarrollará una serie de actividades virtuales y presenciales, desde hoy 18 de octubre hasta el 18 de noviembre, para dar valor y visibilidad a los alimentos que provienen de la agricultura familiar paraguaya.

Al mismo tiempo, busca generar un espacio para reconocer las dificultades y oportunidades existentes a la hora alcanzar una agricultura y una alimentación sostenibles en el país. La agenda de actividades arranca hoy lunes 18 de octubre, a las 17:00, con un conversatorio virtual a realizarse a través de la plataforma Zoom.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las metas de ARA están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) 3 (Salud y Bienestar) y más específicamente con el ODS 12: Producción y Consumo Responsable, mediante la puesta en marcha de sistemas agroalimentarios sostenibles para frutas y verduras.

Déjanos tus comentarios en Voiz