Desde el Ministerio de Salud anunciaron que los vacunados con Pfizer, Sputnik V, Moderna, AstraZeneca y Coronavac podrán recibir la segunda dosis a partir de este lunes hasta el viernes, según terminación de cédula, informó hoy.com. Por este motivo, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) convoca a partir del lunes para que las personas acudan a los vacunatorios para que se les aplique la segundas dosis, según cada plataforma.

Así, los que recibieron la Pfizer hasta el 20 de setiembre están habilitados para recibir el esquema completo, también los de AstraZeneca hasta el 6 de setiembre, los de Moderna hasta el 20 setiembre, los de Sputnik V hasta el 30 de agosto y los de Coronavac que hayan completado un mes desde la primera dosis. La aplicación se hará según el último número de cédula, en el siguiente orden: lunes 18 de octubre, 0 y 1; el martes 19 de octubre, 2 y 3; el miércoles 20 de octubre, 4 y 5; el jueves 21 de octubre, 6 y 7, y el viernes 22 de octubre, 8 y 9.

La cartera sanitaria también informó que seguirá con la aplicación de la primera dosis y que los vacunadores acudirán a las comunidades. “Se aplicarán de lunes a viernes a la población de 18 en adelante. Esta vez, los vacunadores harán visitas comunitarias, las cuales serán comunicadas con anticipación”, indicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESCENSO DE CASOS

La directora interina de Vigilancia de la Salud, doctora Sandra Irala, señaló que existe un descenso sostenido de más de 18 semanas. En la última se cuenta con una disminución de más del 20%, con respecto a la semana anterior. Resaltó que actualmente cuenta con un nivel de transmisión en nivel 1, con 20 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.

“Acá observamos que hay un descenso sostenido de más de 18 semanas, en la última semana tenemos una disminución de más del 20%, con respecto a la semana anterior”, dijo la funcionaria de Salud Pública. Precisó que continúa el descenso de casos en Asunción y el departamento Central; sin embargo, preocupa el departamento de Alto Paraná, por lo que visitaron la zona para evaluar la situación de casos hospitalizados, fallecidos y estrategias de testeos.

Déjanos tus comentarios en Voiz