Los resultados de la campaña de vacuna­ción están a la vista, teniendo en cuenta que por tercera vez en el año, ayer el covid-19 no dejó vícti­mas fatales. Por ahora el 25 de setiembre, el 2 y el 7 de octubre representan días de esperanza para vencer la pandemia y la espera de que estas fechas se multipli­quen y dejen atrás la muerte causada por el coronavirus SARS-CoV-2, originado en Wuhan, China.

En el informe presentado anoche por el Ministerio de Salud, la cartera sanita­ria reportó que fueron pro­cesadas 1.887 muestras, de las cuales 25 dieron posi­tivo. También indicó que en los pocos centros asisten­ciales en los que aún quedan pacientes con la enferme­dad se encuentran interna­das 41 personas, 14 de ellas en la Unidad de Terapia Inten­siva (UTI), cifra que se man­tiene inalterable desde hace tres días.

Además, anunciaron que 57 personas habían logrado superar el virus, sumando así 443.629 recuperados. El total de casos confirmados en Paraguay asciende a 460.138.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VACUNACIÓN

Por otra parte, el PAI recordó que hasta hoy se aplicará segunda dosis de vacunas contra el covid-19 a todas las personas que se encuentren pendientes de vacunación de todas las plataformas, según fecha correspondiente y sin tener en cuenta número de cédula.

Se inmunizará a vacunados con Pfizer hasta el 5 de setiem­bre, Sputnik V hasta el 4 de julio, AstraZeneca hasta el 26 de agosto, Moderna hasta el 7 de setiembre y Coronavac a los que cumplieron un mes en relación con su primera dosis.

Además, finaliza la segunda dosis para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Salud Pública pide acudir al mismo vacunatorio donde se recibió la primera dosis, salvo los cambios indi­cados en “centros de vacuna­ción” de la web de la cartera de Estado.

La vacunación disminuye la posibilidad de hospitali­zación, el ingreso a terapia intensiva y la posibilidad de fallecer a causa del virus pandémico. Contar con el esquema completo, es decir, las dos dosis de la vacuna, fortalece la respuesta inmu­nitaria al virus. Recuerdan a la población vacunada que igualmente es importante mantener las medidas de pro­tección y prevención, como uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento físico, ventilación de ambien­tes, entre otras.

Déjanos tus comentarios en Voiz