La ministra de Jus­ticia, Cecilia Pérez, habló acerca del lan­zamiento del Instituto Téc­nico Superior Penitenciario que se realizó ayer. De ahora en adelante, los aspirantes a trabajar en los estableci­mientos penitenciarios del país tendrán que cursar y aprobar Tecnicatura Supe­rior Penitenciaria.

“El personal de salud, abo­gado, equipo técnico tiene que hacer curso de admi­sión, pero para ser agente penitenciario tienen que pasar por el Instituto. Va a tener una malla curricular reconocida por el Ministe­rio de Educación y Ciencias (MEC) y los que quieran tra­bajar como agentes peniten­ciarios deberán aprobar esta carrera. Esto podrá servir para ascensos e incluso reca­tegorizaciones”, indicó en contacto con la 650 AM.

“DESAFÍO DE NO CONTAMINARSE”

La secretaria de Estado señaló además que están con una capacitación que ya iniciaron con una Uni­versidad de Alemania y que están convencidos de que la educación tiene un alto componente de lucha con­tra la corrupción. “Es traba­jar en el sistema de control exigente en cuanto al ren­dimiento y sanciones en lo que incurren en hechos de corrupción, es un gran desa­fío no contaminarse”, ase­guró Pérez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así, también, la titular de la cartera dijo que el curso va a ser gratuito con una dura­ción de 2 años. “Si no estu­dian van a perder su trabajo. Ahora va a ser todo virtual, por el momento. Pero física­mente el Instituto va a fun­cionar al lado del Buen Pas­tor. Estamos apuntando a 200 personas”, agregó.

REQUISITOS

“Ahora lanzamos el curso, mañana (hoy) lanzaremos los requisitos, haremos pruebas físicas. No pode­mos contratar personas muy mayores. Se va a prio­rizar personas que vivan en Emboscada o zonas aleda­ñas. Es la primera acade­mia penitenciaria del Para­guay. Hicimos un estudio de malla curricular de otros países. Hay que apostar al talento humano, no pode­mos recostarnos en la tecno­logía nomás”, apuntó Pérez.

Déjanos tus comentarios en Voiz