El Ministerio de Salud lanzó ayer la campaña Octubre Rosa para prevención y concienciación sobre el cáncer de mama. El lema de este año reza “Cuidate, regalate vida con el control anual”. De esta manera instan a las mujeres a volver a sus consultas y chequeos luego de superar el peor momento por la pandemia.
El cáncer de mama afecta en su mayoría a las mujeres de 50 años en adelante, por lo que el diagnóstico precoz puede salvar vidas. En consecuencia, instan a las mujeres a realizarse el estudio de mamografía, indicado para las personas de 40 años y más, y en el caso de que se presenten algunos signos de alarma antes de la edad indicada es fundamental someterse a dicho estudio.
Al cáncer se le considera una pandemia relegada y oculta en el Paraguay, estando el ginecológico entre los principales y el cáncer de mama es el que ocupa el primer lugar entre las estadísticas, de acuerdo a la doctora Marina Ortega, jefa del programa nacional de prevención, detección precoz y tratamiento del cáncer de cuello uterino y mama.
“Para nuestro país han aparecido 12.920 casos de cáncer en general. De estos el cáncer de mama ocupa el primer lugar con 1.945 mujeres, aproximadamente, que fueron afectadas y está seguido por cáncer de cuello uterino con 1.175″, manifestó Ortega en conferencia de prensa.
La funcionaria de Salud manifestó que aproximadamente 590 mujeres fallecieron de 1.945 casos a raíz del cáncer en el país. En tanto que que por cáncer de cuello uterino se contabilizaron 1.175 casos, de las cuales 648 mujeres perdieron la vida el año pasado, de acuerdo a Global Cáncer Observatory (Globocan).
Ortega afirmó que por cáncer de mama perdieron la vida 452 mujeres en el 2020, de acuerdo a la Dirección Estratégica del Ministerio de Salud. La mayoría de los casos ocurrieron en Asunción y el departamento Central. En el 2021 registran 145 mujeres que perdieron la vida hasta el mes de agosto, según Salud Pública.